El dálmata de kei Craft es portada del foro mexicano Papercraft América, esta es la segunda ocación que publican un de mis modelos en la foto de la semana y la segunda que aparece un modelo en el titulo del foro, les mando un fuerte abraqzo a mis compatriotas y agradezco este detalle al administrador del foro.
jueves, 18 de noviembre de 2010
martes, 16 de noviembre de 2010
Águila Dorada en las Pampas
Una gran sorpresa me lleve al ver que mi compañero AsturCon moderador del foro Argentino Papeleros Latinos determino poner mi modelo en la foto de la semana estará exhibiéndose en su portal del 15 al 19 de noviembre del 20101, lo que me causo mucha alegría por dos motivos, uno es que repito por segunda semana en el portal del foro y la segunda es que se convierte en mi primer modelo en ser exhibido en foros distintos en la misma semana, les agradezco mucho la distinción.
Etiquetas:
*Fotos en Portales*
Águila Dorada en España
El Foro Español Maquetas en Papel de nuestro compañero Chapuzas100 tuvo a bien distinguir por primera vez en su foro mi modelo con la foto de la semana lo que para mi es muy agradable y satisfactorio, y estará exibiéndose en su portal del 15 al 19 de noviembre del 20101, por lo que hago público mi agradecimiento le mando un fuerte abrazo desde México.
Etiquetas:
*Fotos en Portales*
lunes, 15 de noviembre de 2010
Águila Dorada (Papercraft), Diseñado por Kamiuchu Inc.
En este modelo mis compañeros Asturcon y Danuegarcia me hace algunas observaciones que tomaré en cuenta para mejorar mi técnica en este hobby, las cuales agradezco mucho.
ÁGUILA DORA o REAS (Aquila chrysaetos)
El Águila dorada se caracteriza por su majestuosidad. En el adulto la parte central es uniformemente obscura y un poco clara en la base de la cola, y cuando el ave sobrevuela se le puede observar un color dorado en la parte superior. Su envergadura mide de 2 a 2.3 m y su tamaño de 75 a 125 cm. Cabe aclarar que esta especie está En peligro de extinción.
ATENCIÓN
- Descargar el modelo e instrucciones para ensamblar. Encuentralo aquí
VIDEO DEL MODELO
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Dalmatas en Argentina
El foro argentino Papeleros Latinos de mi compañero de hobby DaneuGarcia tuvo a bien Distinguir mis modelos de Dálmatas de Canon y Kai Craft diseñados por Katsuyuki Shiga "PinoArt" y por Kei Goto respectivamente con la foto de la semana, misma que estará vigente a partir del 10 de noviembre de 2010.
Desde aquí les mando un saludo a los compañeros del foro y mi agradecimiento al administrador del mismo por considerar mis modelos.
Etiquetas:
*Fotos en Portales*
Dálmata (Papercraft), Diseñado por Kei Goto
El día de hoy les presento mi cuarto modelo, que en realidad lo construi en forma con junta con el tercero y genere un comparativo de ambos diseños.
El Dálmata es el perro blanco de pintas negras que usualmente vemos en las películas. Realmente este perro se crió por lo atractivo que es, sobre todo cuando acompañaba a los coches de la aristocracia. Se dice que era un símbolo de estatus para la nobleza que un perro de estos corriera junto a los caballos que tiraban de su carruaje.
Originalmente, antes de ser empleado por los aristócratas en Inglaterra, se estima que acompañaba a los carruajes sirviendo como perro guardián. También se ha empleado como pastor y en ocupaciones relacionadas con las guerras. Sobre todo fue la mascota de los bomberos y los establos. Después del libro por Dodie Smith escrito en 1956 y titulado “101 Dálmatas”, su popularidad en los programas y películas de cine y televisión corre a la par de su popularidad como mascota.
Originalmente, antes de ser empleado por los aristócratas en Inglaterra, se estima que acompañaba a los carruajes sirviendo como perro guardián. También se ha empleado como pastor y en ocupaciones relacionadas con las guerras. Sobre todo fue la mascota de los bomberos y los establos. Después del libro por Dodie Smith escrito en 1956 y titulado “101 Dálmatas”, su popularidad en los programas y películas de cine y televisión corre a la par de su popularidad como mascota.
ATENCIÓN
- Descargar el modelo e instrucciones para ensamblar. Encuentralo aquí
martes, 9 de noviembre de 2010
Dálmata (Papercraft), Diseñado por Katsuyuki Shiga "PinoArt"
Oficialmente, este es mi tercer modelo en este hobby y el primero de una colección de perros de papel que iniciare debido al gran cariño que les tengo a estos animales.

Se conoce muy poco sobre los orígenes de esta raza; contra la creencia popular, hay poca evidencia de que se haya originado en Dalmacia Lo que no está en duda es la antigüedad de la raza: se han descubierto grabados egipcios mostrando dálmatas corriendo junto a los carruajes. Las apariciones de la raza en expresiones artísticas medievales ubicaron su supuesto origen en Europa, y las primeras menciones bajo el nombre "dálmata" datan del siglo XIX.
A lo largo de su historia ha desempeñado varios trabajos, como guardián en Dalmacia y Croacia, lo que es evidente en su comportamiento desconfiado con extraños. También tiene un fuerte instinto cazador y es excelente para combatir ratas y alimañas, así como cobrador, perro de rastreo y de caza, particularmente en jaurías, contra presas como jabalíes y ciervos.
Sin embargo el papel más importante ha sido como perro de compañía y escolta para carruajes. Aún tiene una fuerte afinidad hacia los caballos, y tienden a correr en posición de "escolta" cuando encuentran un carruaje. Esto se refleja en su gran resistencia y su cuerpo atlético y aerodinámico. Adicionalmente su uso como escolta para carruajes de bomberos dio origen a su relación con este oficio, que se mantiene en la actualidad, si bien desde luego es ahora sólo un pasajero más en un camión de bomberos.
ATENCIÓN
- Descargar el modelo e instrucciones para ensamblar. Encuentralo aquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)